Arcade son las grandes máquinas
disponibles en sitios comerciales públicos
como restaurantes, locales, centro
comerciales, bares, boleras (bowling) y en
sitios especializados como los salones de
maquinitas (recreativos, ocio o también
arcade, según el país), para jugar
videojuegos, de manera similar a los juegos
de apuestas de los casinos como las
tragaperras (tragamonedas) electrónicas, o
del Pachinko, pero sin ánimo de apuesta y
sólo diversión así que en este sentido se
asemeja más a los Pinball.
"Arcade" es el término genérico usado por
los angloparlantes y extendido para el resto
del mundo, pero incluso entre ellos reciben
distintas denominación dependiendo el país.
Tabla de contenidos
1 Características
2 Decadencia
3 Arcade como género de videojuegos
4 Géneros en las máquinas de arcade
5 Lista de placas arcades
5.1 Capcom
5.2 Gaelco
5.3 Jaleco
5.4 Kaneko
5.5 Konami
5.6 Midway
5.7 Namco
5.8 Nintendo
5.9 Sammy
5.10 Sega
5.11 Seibu
5.12 SNK
5.13 Sony
5.14 Taito
5.15 Varios fabricantes
6 Véase también
Características Las máquinas son
muebles con algunos controles como una
palanca y botones, o una pistola o un
volante dependiendo el juego. Para poder
jugar una partida hay que introducir una
tarjeta magnética prepagada de la cual se
descuenta el precio correspondiente, hay
otras que funcionan con monedas de curso
legal con el importe necesario o fichas del
propio local.
La característica común, es la escasa
duración de las partidas llamadas "créditos"
(credit en inglés) que en el argot de este
mundo significa las continuaciones posibles
de seguir jugando por tiempo o por perder
todas las vidas, la poca duración asegura
que el jugador vaya introduciendo sus
monedas o tarjetas. También se evita la
complejidad para enganchar a cualquier
persona. Los primeros videojuegos salieron
en arcade y computadoras (ordenador) antes
que en las llamadas consolas, así que son
parte esencial de la historia del
videojuego.
En la década de los 80 y 90, los arcades
eran considerados la "prueba de fuego" para
mostrar todo el potencial gráfico de un
videojuego o innovaciones, que eran
limitadas por los controles de consolas y
ordenador o simplemente para que mostrara
una sensación más real y envolvente que la
que se podría vivir manejando un pad o
teclado, en especial las cabinas hidráulicas
de algunos simuladores aéreos, dos o más
pantallas y cualquier otro accesorio difícil
de implementar en el sector doméstico.
Una característica sumamente buscada entre
los creadores y usuarios de estas máquinas,
es el tener un gran valor de "Rejugabilidad".
De está manera, aún cuando el jugador ha
terminado el juego satisfactoriamente exista
un deseo de comenzar de nuevo inmediatamente
o en una ocasión próxima. Con este objetivo,
gran parte de las maquinas de arcade poseen
sistemas de puntaje (Tablas con los mejores
5, 10 o 20 mejores
puntajes/tiempos/porcentajes) que miden el
desempeño del jugador, habiendo entonces la
opción de jugar por terminar el juego y/o
por competir contra otros jugadores.
Decadencia Debido a la rentabilidad
y avance de tecnología en las consolas y
ordenadores que han llegado a tener un
hardware superior al arcade, la posibilidad
de jugar online, la proliferación de
Cibercafé y otros motivos, las máquinas de
arcade han ido perdiendo popularidad hasta
casi desaparecer, esto ha obligado a
compañías especializada en el sector, como
Midway, a entrar al sector de consolas y
dejar de producir arcades. En la actualidad
Japón es el único país donde los arcades
siguen teniendo éxito y lanzando títulos y
nuevas maquinas en el mercado actual.
Arcade como género de videojuegos
El Pac-Man, uno de los mas populares
juego arcade. En otros usos, el término
"arcade" se refiere a los videojuegos
clásicos o que recuerdan a las máquinas del
mismo nombre. También se usa para
diferenciar a los simuladores. "Arcade" en
este sentido suele referirse a los juegos
relativamente fáciles de jugar o que no
responden fielmente a la gravedad y otras
fuerzas físicas reales, que era lo que
predominaba -como género- en las máquinas
homónimas.
En general, también se habla de juegos
"arcade" cuando nos referimos a juegos en
los que, siendo los gráficos poco
complicados, la dificultad aumenta
progresivamente con cada pantalla superada,
pero donde no hay profundidad en cuanto a
historia, mitología, personalidad en los
personajes, etc.
Géneros en las máquinas de arcade
(Géneros de videojuegos)
Deportivos
Basados en cualquier clase de deporte:
Fútbol americano, fútbol, baloncesto,
beisbol, boxeo, etc. En general, la partida
se lleva a cabo siguiendo las reglas
estándares del deporte aunque se mide por un
tiempo corto definido (no más de 10 minutos
por lo regular). Pasado este tiempo, si el
jugador lleva la ventaja podrá seguir
jugando. En caso contrario, si el jugador
está empatado con la maquina o está
perdiendo, se considera juego terminado (Game
Over). Por lo general no ofrecen una
historia o premisa de juego.
Simuladores
Juegos que imitan la "experiencia" de
manejar vehiculos o armas. Entre ellos
podemos encontrar simuladores de vuelo, de
tanques, de Cabezas de playa, etc. Pueden
presentar complejas piezas de hardware, como
por ejemplo: sistemas hidraulicos que
retroalimentan lo que se aprecia en el
juego. Además de asientos y mandos parecidos
a los que existen en los vehiculos reales.
Esto es con el fin de ofrecer una partida
más realista e impactante. Las reglas pueden
variar entre lograr manejos exitosos
(despegues, aterrizajes, en el caso de
simuladores de vuelo) hasta destruir o
rescatar objetivos. Existen algunos casos en
que se muestra una sencilla historia, en
otras solo se denota como un simulador.
De Carreras
Juegos ambientados en las competencias de
autos, motocicletas, etc. Es frecuente que
también posean asientos y mandos con forma
de volantes, palanca de cambios de velocidad
(en algunos casos la maquina tiene forma del
vehiculo). A diferencia de los simuladores,
el objetivo primordial es quedar en un lugar
aceptable en una competencia (en ocasiones
como mínimo en 3er lugar) o cumplir con un
tiempo específico. Por lo general no ofrecen
una historia o premisa de juego.
De Acción
Involucra manipular a ún personaje a través
de una serie de niveles con dificultad
progresiva. Se caracteríza en requerir
acciones y reacciones rápidas que se deben
adaptar al contexto que ofrece el juego
(saltar/evadir/golpear/arrojar/etc en el
momento indicado). Por lo general, permiten
2 o más jugadores simultaneos. Para estos
juegos, es vital poseer una premisa, no
obstante, suele ser sumamente sencilla. Dado
que poseen una historia, existen algunos
personajes.
De Peleas
Este juego consiste en enfrentar 2 o más
personajes por ocasión entre sí. Las
partidas pueden involucrar 1,2 o hasta 3
rondas por combate. Conforme el jugador gana
los combates, enfrenta a los siguientes
luchadores. Es un género bastante popular y
abundante en secuelas. Debido a lo anterior,
son especialmente ricos en personajes
(podemos encontrar juegos que cuentan desde
8... ¡hasta 64 personajes!); a su vez, cada
personaje tiene aspecto, capacidades,
poderes, datos personales y una historia
compleja que lo vuelve único. En los últimos
años, las historias de cada personaje se
entrelanzan para hacer una historia común
que intenta explicar los enfrentamientos.
Plataformas
Estos juegos muestran numerosas semejanzas
con las arcades de Acción, sin embargo son
nombrados así debido a que el personaje debe
desplazarse por "planos" o "plataformas" y
este puede "morir", entre otras causas, por
una caida desde una de estas. Estos juegos
por lo general son en 2 dimensiones "2D" (un
ejemplo claro es Super Mario Bros) aunque
existen raras excepciones en 3 dimensiones
para arcades. Otra característica que los
diferencía de los juegos de Acción es que
solo permiten a ún jugador por vez. Para
estos juegos, es vital poseer una premisa,
no obstante, suele ser sumamente sencilla.
Dado que poseen una historia, existen
algunos personajes.
Shooters
Llamados así debido a que la acción
principal del juego es disparar. Un
personaje o vehiculo con completa libertad
de movimiento se desplaza por toda la
pantalla mientras el nivel se despliega
lentamente, mostrando obstaculos o enemigos
capaces de destruir a dicho vehiculo. El
jugador evita perder disparando o evadiendo
dichos obstaculos. Usualmente es ambientado
con aeronaves o naves espaciales, pero los
ambientes también pueden incluir:
submarinos, el salvaje oeste, eras
cavernarias, etc. Existen algunos casos en
que se muestra una sencilla historia.
Cabe mencionar también las Alfombras de
baile y en menor medida los puzzles. En
Japón además se han hecho populares los
juegos de carta y aventuras.
Los géneros de corta duración,gran
Jugabilidad y Rejugabilidad son los
disponibles en estas máquinas, los juegos
extensos como los RPG's casi nunca han
salido en este formato.
|